Fanaticos de los libros
Acomodate y lee Junto a Mi los mejores libros y compartamos opiniones
domingo, 13 de mayo de 2012
Entrevista a Francesc Miralles (Autor De RETRUM)
Reseña De Retrum de Francesc Miralles.
.jpeg)
Reseña Oscuros III La trampa del Amor-Lauren Kate
En su paso por Shoreline, Luce aprendió que las sombras le permiten viajar en el tiempo… incluso a sus vidas pasadas. Así que, decidida a entender qué papel juega en la lucha entre ángeles, demonios e inmortales, viaja a múltiples momentos y lugares de la historia en los que presencia una y otra vez el mismo encuentro fatal entre ella y Daniel. Le acompaña Bill, un ser extraño que la invita a hablar y tocar a sus "yo" del pasado a pesar de lo peligroso que es intentar cambiar el curso del tiempo.
En cuanto Daniel descubre lo que Luce está haciendo, la persigue en sus saltos temporales para detenerla pero no consigue alcanzarla hasta que es demasiado tarde: Bill, que en realidad no es otro que Satán, los ha engañado a ambos para poder recrear la caída de los ángeles y desatar la lucha entre el bien y el mal… otra vez.
miércoles, 4 de abril de 2012
Reseña de *One Day* (Siempre el Mismo Día) -David Nicholls


domingo, 15 de enero de 2012
NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO!

miércoles, 11 de enero de 2012
Entrevista con Andrea, La escritora de Potenkiah La piedra de la Muerte

¡Hola ami@s lectores!
Hoy estamos con Andrea, la escritora del libro Potenkiah, primer volumen de la saga Destinos Escritos.
Bueno Andrea, es un gusto poder tenerte aquí junto a nosotros.Espero que la pases bien.

Hola Carlos y saludos a todos tus lectores, el gusto es mío. Gracias por la invitación.
1.-Primero que nada, felicidades por tu libro. Ya nos has dado unas pocas imágenes de la portada y unos banners ¿Los has hecho tú o te han ayudado?
Gracias. ¿Te gustaron? Los hice yo misma, soy diseñadora gráfica en la vida real, así que complemento ambas actividades. En realidad son fotoarte, una técnica de ilustración di
gital con pluma Wacom + fotos de stock

2.- ¿Tu libro tiene una banda sonora?
No exactamente, pero siempre escribo con música. No puedo trabajar en completo silencio y la música que elijo es de varias películas, dependiendo de la escena, ya sea romántica, de acción o te suspense. Mis favoritos son John Williams, Danny Elfman, Alexandre Desplat, Harry Gregson Williams y Hans Zimmer. Para que te des una idea, entre los tracks que me inspiran se encuentran A Dark Knight, Battle de Gladiator, Obliviate de Harry Potter 7, From Master to student to master de Karate Kid.

3.-¿Ya tienes planeado los volúmenes que van a conformar tu historia?
Ya los he escrito. Son cinco en total. Aunque todos deberán pasar por el proceso de reescritura que requirió el primero, especialmente a raíz de algunos cambios estructurales.

4.-¿De dónde vino la idea de tus libros?
Cuando era más chica me encantaba hacer fanfic, aunque, te confieso, en ese entonces no sabía que así se llamaba. Mezclaba lo mejor de todas las historias que me gustaban y hacía dibujos (luego me di cuenta de que no era muy buena para hacer ilustraciones a partir de cero ni tenía la paciencia para detallarlas), pero la historia quedaba en el aire, como una idea y, por lo tanto, cambiaba a diario. Así que comencé a escribirla en una libreta, luego a máquina (aún conservo el primer original con las hojas cortadas a mano para que pareciera un libro de verdad), y más tarde en computadora. Escribía siempre que podía, solamente dejé de hacerlo durante los primeros años de mi carrera, que me absorbían hasta en las noches. No obstante, nunca dejé de leer ni de ver películas... ni de imaginar historias. Por alguna razón, mis personajes originales seguían vivos en mí, así que un día me senté, les inventé un escenario, un antagonista y los solté. El resultado: cobraron vida.
De modo que, en resumen, la idea no vino de una sola fuente, sino de la suma de vivencias y lecturas que de alguna manera ejercieron una influencia en mí.
5.- ¿Cómo qué escritor te gustaría ser?
Es una pregunta difícil, porque tengo muchos autores favoritos, pero si tuviera que elegir solo uno pondría a Laura Gallego. ¿Necesita más explicaciones?
6.- ¿Has dejado que alguien de tu familia lea tu libro? ¿Qué les pareció?
¿Que si torturé a quién? Jajaja. Sí, a mi abuelita y mi hermana. (la primera tiene más mérito, pues leyó el primer borrador). Si les gustó, no sé y nunca lo podré averiguar. Mi hermana se mostró muy entusiasmada, tendrás que preguntarle, a lo mejor te diga la verdad ;P
7.- ¿Qué fue lo que más te gustó de escribir tu libro?
Las escenas de acción. Me encantan.
8.- ¿Cuál es el personaje al que le tienes más cariño?
A Terry Blasterier, coprotagonista, es un poco arrogante e insufrible, pero es muy guapo. Además, es un justiciero por naturaleza, nunca se quedaría sentado a ver si estás en problemas.
9.-¿Qué fue lo más difícil de plasmar en el libro?
Lo más difícil fue diferenciar las voces de los personajes, para que sus diálogos realmente reflejaran sus personalidades y no parecieran todos uno mismo.
10.- ¿Quién te ha apoyado incondicionalmente mientras escribías?
Mi amiga Claudia Ortiz. Ella compartió mi aventura desde el principio, lo leyó y me aconsejó. Por fortuna sus estudios de comunicación la capacitaban más que a mí como redactora y me hizo darme cuenta de todas las áreas de oportunidad que presentaba mi libro.
11.- ¿Nos puedes decir de que se trata tu libro?
Qué te puedo decir... Es una historia de ficción.
Un grupo de apóstatas intenta evitar el cumplimiento de una antigua profecía sin importar los medios. Se desarrolla en otro planeta, un mundo habitado por seres con alas.
La primer frase del prólogo dice así:
Las Piedras Sagradas fueron el origen y el fin de todo.
12.- ¿Ya tienes un final planeado para la saga?
Tengo dos finales alternativos, todavía no decido cuál de los dos, aunque mi pequeño círculo de lectores ya votó por uno.
Gracias por tu tiempo, Andrea. Esperamos que cuando hayamos leído tu libro nos aceptes otra entrevista para hablar acerca de tu libro, jeje.
Encantada de recibirte todas las veces que quieras. Hasta entonces.